La fachada de nuestra casa pretende transmitir nuestra personalidad y además de protegerla de la climatología como la lluvia, el viento o el sol. Es importante destacar que los colores que funcionan en el interior de la casa no tienen porque hacerlo en el exterior.
Por eso tenemos que tener en cuenta antes de elegir el color de nuestra fachada; la orientación de la casa, su exposición a la lluvia y al viento, la superficie a pintar y sobre todo el estado del revestimiento y los posibles puntos de humedad. Todos estos factores pondrán a prueba a la pintura y su duración y estado general.
Si la vivienda está en una zona lluviosa, la opción adecuada consiste en tratar las paredes exteriores con un revestimiento elástico, que puede ser incoloro para proteger la fachada sin ocultar la pintura decorativa.
En cuanto a los acabados, son posibles satinados, brillantes o mates. Este último tipo de pintura se adapta muy bien a las superficies de cemento u hormigón.
Los revestimientos de exteriores remplazan al revoque fino colocándose directamente sobre el grueso. Tienen texturas finas, medias y gruesas que permiten ser trabajadas para dar acabados girado o vertical.
Es un producto a base de resinas acrílicas y cuarzo. Esta combinación brinda elasticidad, impermeabilidad y gran adherencia dados por el primer componente, y extraordinaria dureza y resistencia a la abrasión dados por el segundo.
Posee textura propia y debido a su ductilidad puede trabajarse en forma creativa para elaborar diversos acabados. Es impermeable al agua en estado líquido, pero permeable al vapor de agua y otros gases cuyo intercambio es fundamental para la salud de los muros.
Esto le permite ser útil en la decoración y protección de frentes, columnas, cielorasos, muros interiores y exteriores, divisiones en madera, Durlock y otros materiales donde demuestre adherencia. Se recomienda su uso para reciclar muros de superficie irregular o deteriorados, en estos casos en una sola etapa restaura la superficie y brinda un excelente acabado con color y de gran resistencia. Se presenta en color blanco o en más de 2300 colores por sistema tintométrico.
Revestimiento clásico exterior
Revestimiento formulado sobre la base de resinas acrílicas y cargas minerales, preparado para ser aplicado sobre distintas superficies, con óptima adherencia al substrato tanto en exterior como en interior y con opción a distintas terminaciones: texturas fina y mediana, con colocación a rodillo o soplete tolva. Una variedad de texturas (capaces de disimular imperfecciones) que permiten un agradable efecto decorativo inalterable con el tiempo.(efecto arena, efecto piedra, etc).
Los Revestimientos plásticos
Son de larga durabilidad, vienen preparados y listos para ser aplicados sobre una amplia variedad de superficies tanto en exterior como en interior. Texturas y colores inalterables en el tiempo. Son un producto de la última tecnología en polímeros elastoméricos plásticos en base acuosa, que junto a pigmentos y cargas minerales de gran resistencia a la acción de los agentes atmosféricos, componen un material ideal para el reemplazo del revoque fino y las pinturas tradicionales.
- 100% impermeable al agua de lluvia (aunque permite respirar a las paredes).
- Adherencia superior al revoque fino y a las pinturas tradicionales.
- Gran flexibilidad.
- Gran variedad de colores por sistema tintométrico.
Textura piedra para frentes tradicionales
Puede ser utilizado en exterior o en interior. La apariencia y estética de este producto, lo convierte en una alternativa única para el reciclado de frentes tradicionales (evitando la uniformidad de la pintura convencional), así como para lograr el “aspecto inequívoco” de la piedra, en obra nueva manteniendo la adherencia, flexibilidad, resistencia y capacidad de impermeabilización de las resinas plásticas elastoméricas y cargas minerales que componen su formulación. De fácil aplicación, sobre grueso alisado o fino.
Revestimiento simil mármol
Formulado en base a minerales, polímeros sintéticos, pigmentos y aditivos, tal que se obtiene una pasta tixotrópica lista para usar, que aplicada de acuerdo a las reglas del arte, imita a los viejos stuccos venecianos cementicios, con la ventaja de ser mucho más fáciles de aplicar y de mantener. Tiene la esencia de un revestimiento altamente decorativo.
Para terminar les dejo una galeria de fotos con fachadas de casas tratadas con diferentes tipos de pinturas y revestimientos, con combinaciones distintas de colores para que puedan encontrar alguna idea para restaurar y personalizar la fachada de su casa.
Hola quiero pintar el frente de mi casa y nose como combinar los colores a mi me gusta un terracota ó bordo con que color clarito lo podría convinar
tengo una pintura color blanco perla claro con que otro color puedo combinar y me gustaria q me mandara para combinar colores con base blanca
quiero pintar la puerta de madera del garage porque el barniz lo comio el sol y quedo la puerta decolorada. las paredes son de siling gris claro. quedara bien pintar el porton de color «riode piedra»?